La compraventa de vivienda se dispara un 51,3% en octubre con récord de operaciones en casi 17,5 años

La compraventa de vivienda se dispara un 51,3% en octubre con récord de operaciones en casi 17,5 años
  • Las ventas de vivienda nueva repuntaron un 83,4% y las de usada, un 43,6%
  • Desde mayo de 2007 no se anotaban tantas transacciones en un solo mes
  • «El rally de la compraventa sólo empeorará el problema de la oferta de vivienda»

La compraventa de viviendas se disparó un 51,3% interanual en octubre y acumuló un total de 69.418 operaciones. Se trata del mayor incremento desde agosto de 2021 y su mayor cifra de transacciones desde mayo de 2007, cuando se superaron las 75.000 operaciones.

Los datos de octubre que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman que la compraventa de viviendas encadena cuatro meses de alzas interanuales después de que en julio y agosto subiera un 19% y un 0,9%, respectivamente, y en septiembre se disparara un 41%.

La venta de vivienda nueva avanzó un 83,4% interanual con 16.224 operaciones (su mayor avance desde mayo de 2021 y su mayor cifra desde febrero de 2013) y las operaciones de vivienda de segunda mano aumentaron un 43,6%, un alza no vista desde septiembre de 2021 con un total de 53.194 transacciones, máximos desde el inicio de la serie en 2007

En tasa intermensual (octubre sobre septiembre), la compraventa de viviendas se disparó un 12,2% y de enero a octubre, se ha incrementado un 7,5% interanual, con avances del 18,9% en el caso de las viviendas nuevas y del 4,8% en el de las viviendas usadas.

El rally de la compraventa sólo empeorará el problema de la oferta

«Estas variaciones tan abultadas indican el inicio de un nuevo boom en la compraventa de vivienda. Tras el cambio de ciclo hipotecario impulsado por la desescalada de los tipos de interés, se inicia una temporada de dinamismo en la adquisición de vivienda, en la que factores como el optimismo y la confianza del comprador en el mercado, sumados a un aumento en la tasa de ahorro de los hogares y a las condiciones hipotecarias más atractivas con un Euribor a la baja, aumentarán la compra de vivienda en 2024 y 2025″, explica María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

Según la portavoz, la compraventa se encuentra en una «época dorada» ya que hasta el mes de octubre se han firmado 537.283 compraventas, «lo que supone que 2024, ya ha mejorado el volumen del año 2023 y en estos momentos se sitúa a solo un 2,65% de las compraventas (hasta octubre) del 2022».

Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, también vincula la reactivación de la demanda latente «tras el abaratamiento de la financiación y por el temor a que los precios sigan creciendo con fuerza» pero señala que «el problema de oferta que sufre el mercado no está, ni mucho menos, resuelto, y este rally de compraventas de final de 2024 solo lo empeorará, tensionando aún más los precios durante los próximos meses».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *