La CNMC rechaza todas las solicitudes de personaciones en la opa de BBVA salvo la de Sabadell

La CNMC rechaza todas las solicitudes de personaciones en la opa de BBVA salvo la de Sabadell
  • Algunos de los afectados ya estudian el caso con sus abogados
  • «No basta con tener un interés general en la operación, sino un interés legítimo vinculado», dijo la CNMC en su momento

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha rechazado todas las solicitudes de personación en el estudio abierto sobre la opa de BBVA, salvo la de Banco Sabadell, según fuentes conocedoras. La razón compartida con los solicitantes es que no basta con tener un interés general en la operación, sino que exige un interés legítimo vinculado con el análisis de la concentración desde un punto de vista de defensa de la competencia.

Entre otras, el organismo liderado por Cani Fernández ha dado un no a Foment del Treball, la mayor patronal empresarial catalana; a Pimec, la mayor asociación de pymes de la comunidad, y la asociación recién constituida de accionistas de Sabadell, explican las voces consultadas a este medio. Más allá del rechazo a las patronales, ha sorprendido entre los afectados la negativa a las diferentes Cámaras de Comercio, que tienen entre sus funciones oficiales representar a las empresas.

La negativa llegaría hasta las 79 organizaciones y asociaciones que se han presentado, con la única excepción del Sabadell, de acuerdo a la información publicada este jueves por El Correo.

El organismo ya había anticipado que sería restrictivo en la admisión, aunque analiza todas las solicitudes. «Hay que tener en cuenta que no basta con tener un interés general en la operación, sino un interés legítimo vinculado con el análisis de la concentración desde un punto de vista de defensa de la competencia. Dado lo sensible que son los procedimientos de control de concentraciones para las empresas involucradas, la CNMC es siempre muy estricta al conceder la condición de interesado», explicaron desde en la autoridad de Competencia en su momento.

En la contestación a las organizaciones la institución de competencia ha explicado que deben demostrar una afectación real como consecuencia de la opa de BBVA y no potencial. Y en alguna de las asociaciones que se han tropezado con la negativa analizan actualmente las posibilidades de recurrir el dictamen con asesores legales.

La CNMC decidió el pasado 12 de noviembre llevar la operación a un mayor escrutinio, con la apertura del proceso a la presentación de alegaciones de terceros y, eventualmente, una participación incluso del Gobierno.

El análisis pasó a la llamada Fase II donde, eventualmente podían solicitar personarse terceras partes «con interés legítimo», lo que se interpretó que abría el abanico a competidores, reguladores, clientes, proveedores y a ambos bancos, entre otros. De forma adicional, el organismo solicitará un informe preceptivo a las comunidades autónomas en las que la concentración incida de forma significativa (la operación afecta especialmente a Cataluña y Valencia).

Según El Correo, es poco usual que a estos procesos reciban casi 80 solicitudes de personación y el organismo habría decidido aceptar solo la de Sabadell por lo delicado del proceso, ya que se comparte mucha información con información sensible de ambos bancos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *